"Realismo mágico: una cartografía de la América Profunda. Obras de la colección del MACLA" / Del 6 de diciembre de 2019 al 29 de febrero 2020

La muestra, integrada por una selección de obras de la Colección del MACLA se propone trazar una posible cartografía de los universos o multiversos simbólicos de la América Latina actual.

En el catálogo de la muestra, la curadora Cecilia Cánepa explica que “nos proponemos dar a conocer, escribir y reescribir nuestras propias gramáticas plurales, mestizas, mixtas, exuberantes e inabarcables, que desarrollan discursos; en los que el pasado y el presente se abrazan, dando origen a nuevas narrativas en las que se incluyen la magia como realidad, el gesto con geometrías nativas resignificadas que descifran y reinterpretan huellas ancestrales, selvas existenciales pobladas de murmullos, voces miméticas y ecos identitarios, nuevos altares sagrados con herramientas de la utopía”.

“Es desde esta perspectiva que entendemos el concepto de Realismo mágico, como la clave poética donde la América profunda se nos devela al mismo tiempo que nos interroga”.

La exposición estará integrada por obras de Julián Agosta, Alda María Armagni, Miguel Ángel Guereña, Graciela Gutiérrez Marx, Hugo Irureta, Helena Khourian, Gustavo Larsen, Víctor Montoya, Jaime Ferreira Da Costa, Sarah Grillo, Alberto Pilone, Rogelio Polesello, Alejandro Puente, Enrique Salvatierra, Julio Silva, Adolfo Nigro, Sergio Viera y Alejandro Viladrich.

Números (1978), oil and acrylic on canvas / Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), Buenos Aires

Números (1978), oil and acrylic on canvas / Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), Buenos Aires